
Desde hace décadas, la telepresencia tridimensional ha sido una fuente de interés para los científicos, pero se carecía de grandes medios de grabación holográfica actualizables .
Ahora, el equipo de científicos dirigidos por Nasser Peyghambarian ha desarrollado un dispositivo multicolor holográfico que se refresca cada dos segundos y proporciona el efecto de una actualización casi en tiempo real gracias al uso de un polímero fotorrefractario como material de grabación. Las imágenes se capturan desde múltiples ángulos en una localización, se envían a otro lugar utilizando la comunicación vía Ethernet y, a continuación, se imprimen con el sistema de hologramas. Cuantas más cámaras se utilizan en la captura, mayor es la definición del holograma en tres dimensiones. "Al mover tu cabeza ala derecha o a la izquierda, arriba o abajo, ves varias perspectivas; es lo más parecido a las imágenes de la vida real. Los humanos estamos acostumbrados a ver en tres dimensiones", aclara Peyghambarian.
.
0 comentarios:
Publicar un comentario