Campaña del Centro de Astrobiología en el volcán de La Yezosa realizadas del 9 al 11 de diciembre de 2010
Se realizaron pruebas automatizadas del instrumento español REMS que irá instalado en el rover ?Curiosity? de la próxima misión a Marte de la NASALa Estación española medioambiental REMS (Rover Environmental Monitoring Station) ya se ha entregado a la NASA como instrumentación científico-técnica que formará parte del rover Curiosity de la próxima misión a Marte. Se están realizando pruebas científicas en distintas zonas que serán fundamentales para la adecuada interpretación de los datos de los distintos sensores, una vez que esté funcionando en el planeta.
El área volcánica de Campos de Calatrava incluye uno de los escasos afloramientos de rocas volcánicas recientes de la Península Ibérica, relativamente cercano a Madrid,

En primer lugar se localizó un afloramiento de interés por sus características geológicas y heterogeneidad textural, que además se ajustara a las condiciones automáticas de trabajo de REMS y que permitiera un fácil acceso para la instalación de la estación REMS de manera segura. Un factor importante fue la consecución de medidas diurnas y nocturnas y que los ensayos se complementaron con análisis de espectroscopía IR portátil, mediante la adquisición de espectros directamente sobre el terreno. En paralelo, se tomaron también muestras de las rocas volcánicas que, serán analizadas en el laboratorio con objeto de comparar y validar los resultados de campo. La campaña no se podría haber realizado sin la colaboración científica del Dr. Antonio Crespo, ni el respaldo logístico e institucional de los responsables de la cantera volcánica de La Yezosa, quienes facilitaron el acceso a los frentes volcánicos de explotación y a supervisar la seguridad de los instrumentos.
Participantes en la expedición: Dr. Jesus Martinez Frias (Co-I REMS, Dto. Planetologia y Habitabilidad), Carlos Armiens (Dto. Instrumentacion), Maria Serrano (Dto. Planetologia y Habitabilidad) y Roser Urqui (Unidad de Proyectos)
Enlaces:
http://www.cab.inta-csic.es/noticias_detalle.php?id=53&lng=es
0 comentarios:
Publicar un comentario