El análisis genético ha permitido estimar la tasa media de mutaciones genéticas que los padres transmiten a su descendencia y localizar con precisión las regiones de los cromosomas donde se producen los intercambios de informaciones genéticas entre los progenitores para crear nuevas características genéticas en sus hijos, según explican los investigadores del Instituto de Biología de Sistemas de Seattle (EE.UU) en la revista Science.
Comparando las secuencias de ADN de los padres con las de sus hijos, los científicos estimaron con un elevado grado de certeza que cada uno de los dos padres lega 30 mutaciones, o sea, 60 en total. Hasta ahora los científicos consideraban que cada padre transmitía un promedio 75 mutaciones genéticas a sus hijos, es decir, más del doble. La mayoría de las mutaciones transmitidas por los padres no tienen ninguna consecuencia para la salud de sus hijos, según los conocimientos médicos actuales, subrayaron los investigadores.
Los investigadores predicen que su método de secuenciación del genoma familiar se incorporará a la mayoría de registros médicos personales de los pacientes en un futuro no muy lejano

Miguel Nuñez, Antonio Pérez, Guillermo Segura, Samuel Collado.
0 comentarios:
Publicar un comentario