martes, 31 de mayo de 2016

Tragedia en Cincinnati.

Días atrás recibimos la terrible noticia sobre la muerte de Harambe, un gorila de 17 años de edad que residía en el zoo de Cincinnati. ¿La causa? El director del zoo, Thane Maynard, ha apoyado públicamente la decisión de disparar y matar al gorila para salvar al niño de cuatro años de edad que cayó...

La UE se pone generosa.

Nos encontramos en Bruselas. Para nuestra grata sorpresa, los ministros de Competitividad de la Unión Europea (UE) han decidido dar su apoyo a que todos los artículos europeos financiados con fondos públicos o público-privados sean accesibles de forma gratuita para 2020. ¿Con qué objetivo quieren...

domingo, 29 de mayo de 2016

Marte se descongela.

Un análisis señala que Marte está saliendo de una era glaciar. Hace 370.000 años el planeta se encontraba ante una edad de hielo, la cual ha ido disminuyendo progresivamente después de atravesar múltiples fases de cambio climático, según mediciones de radar hechas en sus capas de hielo para un estudio...

domingo, 22 de mayo de 2016

Ya era hora, Stephen...

El brillante físico británico Stephen Hawking, culpable de importantes descubrimientos sobre la formación de las galaxias, ha obtenido por primera vez un reconocimiento por su alucinante trabajo. El premio en cuestión es el Premio Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento, y lo recibió de manos de Francisco...

El zika.

Verano, calor, humedad... y mosquitos. Es la mejor época para hablar de este tema, ya que más de uno estará empezando a comprar sprays y lociones antimosquitos, colocando las mosquiteras, intentando matar a ese molesto bicho que te zumba en el oído y lo notas posándose sobre ti. Y picándote. Pero sabemos...

jueves, 19 de mayo de 2016

Las redes 5G: la última pieza del puzzle de la hiperconectividad del mundo

Hacia 1995 internet funcionaba a pedales comparado con la actualidad. Existe gran interés en la llamada era del «Internet de las Cosas», que propone que los objetos electrónicos amplíen sus funciones al conectarse a internet. La última pieza para resolver el rompecabezas es el desarrollo de infraestructura...

miércoles, 18 de mayo de 2016

Las cianobacterias, el nuevo centinela del cambio climático

Prochlorococcus ySynechococcus son los dos géneros más abundantes de fitoplancton marino y resultan claves para mantener el equilibrio del planeta. Son cianobacterias, organismos que realizan la fotosíntesis con una estructura celular bacteriana; en el proceso liberan oxígeno a la atmósfera y fueron...

El gen mutado que protege al corazón

Procedencia de la imagen El periódico El País ha sido el encargado de publicar esta noticia. Dos grupos de investigadores -uno estadounidense y otro danés- han estado analizando el ADN de miles de pacientes hasta llegar al gen APOC3. Una vez llegados a este gen han elaborado una conclusión: las mutaciones...

lunes, 16 de mayo de 2016

¿Y si las ondas gravitacionales no procedían de la fusión de dos agujeros negros?

Un equipo de investigadores italianos propone que su origen podría estar en un gravastar, una densa bola de materia inflada por un núcleo de energía oscura. Para empezar vamos a aclarar conceptos.  Las ondas gravitacionales en física, son una ondulación del espacio-tiempo producida por un...

domingo, 8 de mayo de 2016

¡Mercurio hace sombra al Sol! Al menos un poquito...

El próximo lunes 9 de mayo nos deleitaremos con el curioso paseo que Mercurio dará justo delante del Sol, siendo visible por Europa Occidental al completo, prácticamente por toda América latina y la costa este estadounidense. Su recorrido durará aproximadamente unas 7 horas y veremos en el disco solar...