sábado, 30 de abril de 2011

Un objetivo que convierte a las cámaras comunes en 3D

Investigadores españoles desarrollan un objetivo que puede convertir cualquier cámara bidimensional en una tridimensional de tipo plenóptico, es decir, que por medio de lentes más pequeños saca una foto desde multiples perspectivas. Además, permite generar imágenes en 3D con resoluciones superiores...

viernes, 29 de abril de 2011

Las picaduras de mosquito también pueden proteger

En la búsqueda de una vacuna contra la malaria quizás haya que tener más en cuenta a los mosquitos que transmiten al parásito causante de la patología. Una novedosa estrategia para inmunizar a personas sanas frente al paludismo, que demostró su eficacia en 2009, confirma ahora que genera una protección...

Crean dispositivo para diagnóstico casero de cáncer cervicouterino

Investigadores del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey diseñaron un dispositivo portátil capaz de diagnosticar las primeras etapas del cáncer cervicouterino en un lapso de dos minutos.Esto puede permitir la detección de este cáncer, de una manera rápida, y así aplicar el tratamiento...

Primer transplante en cadena de un donante vivo en España

El Ministerio de Sanidad y la Organización Nacional de Trasplantes (ONT) han anunciado el primer trasplante renal en cadena de donante vivo. Un procedimiento en el que han participado seis personas y que ha sido posible gracias a un buen samaritano, un hombre que ha donado de forma altruista uno de...

Grafeno y siliceno, los nuevos materiales de la tecnología

Un móvil que se dobla y se convierte en reloj o una tableta tan elástica como la goma. Así serán los aparatos del futuro gracias a los nuevos materiales que se cuecen en laboratorios. Según los investigadores, el grafeno y el siliceno revolucionarán la electrónica de consumo, al permitir construir...

Investigadores encuentran variaciones genéticas vinculadas al alcoholismo

Investigadores de la Universidad de Michigan identificaron un posible vínculo entre variaciones genéticas con el alcoholismo, el comportamiento compulsivo y una región del cerebro involucrada con los apetitos y la ansiedad. El estudio, cuyos resultados publicó hoy la revista Molecular...

Agupacion de ballenas en el antártico

Numerosos científicos de la universidad de Duke han estudiado la mayor aglomeración de ballenas nunca detectadas en la Antártida.Esta gran colonia de ballenas jorobadas se ha venido observando durante los últimos años. Mas de trescientas ballenas han sido observadas estas ballenas se han...

Rebrotando corazones.

Cuando un tritón pierde un miembro, éste rebrota. Es más, un tritón puede reparar completamente el daño sufrido por su corazón. Unos científicos han comenzado a descifrar los mecanismos celulares subyacentes en esta impresionante habilidad de regeneración, y han...

Materiales superconductores

La tecnología superconductora no sólo se limita a los cables, sino que abarca también transformadores, motores, dispositivos de almacenamiento magnético y mecánico y limitadores de corriente.En este sentido, la investigación también ha profundizado en los procesos de producción de materiales de segunda...

¿ Podrían ser las abejas obreras unas reinas?

Según informa la revista Nature, un equipo dirigido por el científico japones Masaki Kamura, del Centro de Investigación de Biotecnología de Toyoma ( Japón ), ha logrado confirmar el descubrimiento de una proteína capaz de determinar si una abeja será obrera o reina, la royalactina, un componente de...

lunes, 25 de abril de 2011

Las colillas de tabaco envenenan a los peces

Las colillas de tabaco dañan a los peces de agua salada y dulce, las colillas son unos de los residuos más ubicuos, al año se fuman 5.6 billones de cigarrillos y que las colillas tardan mucho tiempo en degradarse, y además, flotan.Los científicos de la Universidad de San Diego realizaron una serie de...

domingo, 24 de abril de 2011

Investigadores descubren un nuevo tipo de células madre en la placenta.

Un equipo del hospital 12 de Octubre de Madrid ha descrito un nuevo tipo de células madres de placenta que podría tener un gran potencial terapéutico en enfermedades inmunológicas, autoinmunes, ginecológicas, hematológicas, oncológicas y regenerativas. El trabajo de investigación ha estudiado células...

martes, 12 de abril de 2011

3D sin gafas en el iPad2

Unos investigadores franceses han desarrollado una técnica que se pueda ver el iPad en 3D sin necesidad de gafas, y sin acelerómetro.Han sido capaces de combinar tecnología de seguimiento del movimiento de la cabeza a través de gráficos 3D.Gracias a ello no hará falta el acelerómetro ya que será posible...

lunes, 11 de abril de 2011

Vehículos no tripulados transmiten vídeos en tiempo real

La Asociación de la Industria Navarra (AIN), en colaboración con el Gobierno de Navarra, han probado con resultados satisfactorios un nuevo servicio tecnológico para misiones civiles que permite transmitir vídeo en tiempo en real a través de un helicóptero no tripulado.El aparato (UAV) va equipado con un transmisor WiMAX de Alvarion y una cámara IP, lo que unido a la red de telecomunicaciones de Iberbanda...

Este "objeto" rozará la Tierra el 8 de Noviembre

Es un asteroide se le conoce como 2005 YU55 tiene unos 400 metros de diámetro y está en la lista de objetos peligrosos para la Tierra. El 8 de Noviembre pasará a 200.000 km de nuestro planeta.Este asteroide fue descubierto en el 2005 por los astrónomos de Arizona, se calcula que volverá a pasar cada...

viernes, 8 de abril de 2011

¡Popeye tenía razón!

Un estudio científico demuestra que el mejor asesor nutricionista de las madres, Popeye, tenía razón al invitar, con su ejemplo, a los niños a comer espinacas para ser fuertes.La investigación publicada en Cell Metabolismseñala que la espinaca puede estimular la capacidad muscular de quien la consume.Los...

Una rara forma de cáncer contagioso entre perros es capaz de robar mitocondrias del enfermo.

!-- @page { margin: 2cm } P { margin-bottom: 0.21cm } A:link { so-language: zxx } --Se ha descubierto un inusual proceso que ayuda a un raro tipo de cáncer canino a sobrevivir mediante el robo de las mitocondrias de las células del animal infectado, para incorporarlas a sí mismo....

Un estudio establece por primera vez la base genética de la insuficiencia venosa crónica y su carácter hereditario

El proyecto GAIT (Genetic Analysis of Idiopathic Thrombophilia) ha establecido por primera vez la base genética de la insuficiencia crónica venosa.Según ha informado este jueves el doctor José Manuel Soria, la insuficiencia venosa crónica (IVC) es una patología extremadamente común, con una etiología multifactorial y compleja, donde la interacción entre factores ambientales y genéticos genera...

El Estrés Causa en Gatos Síntomas Parecidos a los de la Cistitis Intersticial

Un gato que regularmente vomite bolas de pelo o se niegue a comer, puede que esté sufriendo de estrés causado por cambios en su entorno, según sugieren los resultados de una nueva investigación.En unos experimentos recientes llevados a cabo por expertos de la Universidad Estatal de Ohio, tanto gatos...

Se halla un gen implicado en el consumo de alcohol

Un equipo internacional de invetigadores son los que han estudiado un tipo de gen que tiene relacion con el consumo de alcohol de las personas. El descubrimiento ha sido publicado en 'Proceedings of the National Academy of Sciences' , y supone un gran avance ya que se puede conocer el mecanismo genético...

Los chimpances también tienen empatía mediante el bostezo

Cuando vemos a alguien bostezando,pensamos que está aburrido o tiene sueño.Sin embargo, no somos los únicos animales que lo hacemos, los chimpancés también lo hacen pero tiene un significado totalmente diferente con respecto a los humanos. El significado que tiene en ellos es el de empatía. Se dedujo...

Una nueva forma de reprogramar células.

La reprogramación, es una prometedora técnica que se espera que algún día revolucione la medicina regenerativa. Un equipo de investigadores acaba de anunciar una nueva 'receta' para su fabricación, que multiplica su eficiencia y añade seguridad.Con unos pocos años de historia, la reprogramación...

Sellada la fuga de agua radiactiva.

La Compañía Eléctrica de Tokio (TEPCO) ha anunciado este miércoles que el vertido de agua radiactiva procedente de la central nuclear de Fukushima-1 al océano Pacífico ha cesado gracias a la inyección de silicato de sodio al pozo donde se había detectado la fuga. En su intento por detener el derrame,...

El Ártico pierde parte de su capa de ozono.

Según informan El País y El Mundo, el Centro Nacional de Investigaciones Científicas francés (CNRS) ha informado sobre la preocupante destrucción de la capa de ozono en la zona del Ártico, cercana a un 40 %. Diferentes estudios han determinado que esta disminución ha sido debida al fuerte y persistente...

Crean retinas a partir de células madre

La retina es la capa de tejido sensible a la luz que se encuentra en la parte posterior interna del ojo y actúa como la película en una cámara: las imágenes pasan a través del cristalino del ojo y son enfocadas en la retina.Un grupo de investigadores japoneses lo han conseguido a partir de células...

miércoles, 6 de abril de 2011

La NASA halla en un meteorito un nuevo mineral, la wassonita

La NASA, en colaboración con investigadores de Estados Unidos, Corea del Sur y Japón, ha encontrado un nuevo mineral llamado wassonita en uno de los meteoritos de más importancia histórica recuperado en la Antártida en diciembre de 1969. El nuevo mineral fue descubierto en el meteorito Yamato 691, en...

martes, 5 de abril de 2011

Modifican vacas genéticamente para que produzcan leche humana

Un equipo de la Universidad de Agricultura de China , encabezado por el profesor Ning Li, modificó vacas genéticamente para que produzcan leche humana y así producir un producto más nutritivo.Los expertos incorporaron genes humanos a 300 vacas para que produzcan leche con características similares...

Una nueva técnica de diagnóstico prenatal permite detectar más de 150 síndromes

Una nueva técnica de diagnóstico prenatal, desarrollado por Genetadi Biotech a partir de una amniocentesis, permite diagnosticar más de 150 síndromes genéticos distintos y ha sido presentado en el XXVI Congreso Nacional de Genética Humana. "Se trata de síndromes genéticos actualmente validados, incluyendo malformaciones y retraso mental idiopático que no se detectan con un cariotipo convencional",...

Tekniker investiga nuevos materiales basados en nanopartículas de carbono

La empresa eibarresa Tekniker-IK4 participa en una propuesta europea, en el marco del proyecto CarbonInspired, que investiga nuevos materiales basados en nanopartículas carbonosas para aplicarlos a sectores como la automoción o la construcción.Un pedal de freno capaz de detectar la pisada del conductor,...

lunes, 4 de abril de 2011

Cargar la batería del móvil mediante un protector

Gracias a un nuevo protector de pantalla para móviles llamado WY SIPS se podrá recargar por completo la batería de un móvil con seis horas de luz solar.Se prevee su salida al mercado para 2012, y este prototipo genera energía a través de una superficie fotovoltaica. Esta tecnología consiste en alternar...

domingo, 3 de abril de 2011

21 operarios sufren alteraciones genéticas por la radiación

Estas 21 personas han aumentado la probabilidad de padecer cáncer a largo plazo entre el 1 y el 5%, según los expertos. "Ahora mismo, en su sangre ya puede detectarse el incremento de modificación del ADN. Requieren un seguimiento intensivo para ver como evolucionan al cabo de los años y las décadas",...