viernes, 27 de mayo de 2011

Los fascinantes viajes de las tortugas marinas

Las especies marinas corren en su mayoría un gran riesgo debido tanto la sobrepesca como por los vertidos de residuos y sustancias tóxicas a los océanos así como el calentamiento global, es decir los excesos de las actividades humanas. Unos de los animales marinos más afectados son las tortugas marinas...

Bebés ecológicos, una nueva generación que respeta el medio ambiente

Juguetes, pañales y cobertores son algunas opciones ecoamigables para niños.La necesidad de tomar conciencia para proteger el medio ambiente ha despertado la curiosidad de padres que quieren aportar su granito de arena . Mientras algunos se esmeran por dar alimentos orgánicos a sus pequeños, la industria...

D-Wave. El primer ordenador cuántico sale al mercado

La tecnología actual se encuentra aún muy lejos de crear un ordenador cuántico funcional propiamente dicho. Sin embargo D- wave ha lanzado al mercado el que ha denominado : El primer ordenador cuántico comercial. Aún no posee el potencial y la capacidad de un ordenador cuántico completamente funcional...

Nanotubos de carbono para mejores baterías

Los llamados smart phones son el vicio de turno, y el mercado mueve mucha, mucha plata. Con lo caros que cuestan, vale que la industria nos brinde a los usuarios un servicio de calidad, y la investigación científica es el único medio disponible para invertir en tecnología de avanzada. Uno de los...

fumar produce ceguera.

Cuando Kern y Harbach escribieron "Smoke Gets in Your Eyes" (El humo entra en tus ojos) hace casi 80 años, no estaban haciendo de médicos. Pero un nuevo estudio demuestra que los fumadores tienen alto riesgo de desarrollar ceguera asociada con la edad. Realizado por un equipo de Japón y Estados...

Impactan nuevos tornados a EEUU

Al menos cuatro personas fallecieron y tres niños sufrieron heridas graves por una serie de tornados que azotaron el martes a Oklahoma City y sus suburbios durante un momento de gran actividad, informaron las autoridades.Los torbellinos, de gran fuerza, sobrevinieron tres días después de que un...

Google lanza su «móvil monedero»

Los móviles serán el nuevo monedero: es un escenario sin retorno. Google ha presentado Wallet, una aplicación para Android que convierte el teléfono en una tarjeta de crédito, entre otros muchos servicios. El móvil almacenará la versión virtual de nuestras tarjetas de plástico. Bastará con pasar el...

miércoles, 25 de mayo de 2011

EEUU pronostica de 3 a 6 grandes huracanes en el Atlántico.

Ningún huracán de categoría mayor ha tocado tierra en Estados Unidos en los últimos cinco años, pero los meteorólogos pronosticaron a los residentes en las costas que hay pocas oportunidades de que se hilvane un sexto año seguido sin que ese fenómeno ingrese por el Atlántico o el Golfo de México.La...

martes, 24 de mayo de 2011

El volcán islandés Grimsvötn será menos grave que el de 2010

Media Europa sigue pendiente del volcán islandés Grimsvötn , que amenaza con volver a sembrar el caos en el espacio aéreo durante los próximos días. Los satélites de la Agencia Espacial Europea (ESA) están monitorizando su evolución para ayudar a los Centros de Vigilancia a evaluar el impacto en las operaciones de la aviación civil.El volcán Grimsvötn, inactivo desde 2004, entró en erupción el pasado...

Cuando el coche vigila tu corazón

Todo comenzó en un garaje. Steffen Leonhardt, profesor de la Universidad de Aquisgrán (Alemania), llevaba tiempo reflexionando sobre el número de accidentes que se evitarían si pudieran detectarse a tiempo problemas como los infartos. Un día, mientras conducía, pensó en lo útil que sería poder realizar electrocardiogramas durante la marcha. Y, al llegar a casa, comenzó a desmontar el asiento de su...

La OMS vuelve a posponer el fin de la viruela

La viruela seguirá entre nosotros. Tras días de debate intenso y división interna, finalmente los 193 países que componen la Organización Mundial de la Salud (OMS) han decidido conservar las cepas de este virus que todavía se almacenan en dos laboratorios de alta seguridad en EEUU y Rusia. Según han anunciado, la discusión sobre la destrucción definitiva del virus vuelve a posponerse hasta la celebración...

viernes, 20 de mayo de 2011

Minerales y gel de sílice para la formación de nuevos huesos

Investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas presentan una nueva familia de “biomateriales” capaz de actuar como soporte para la formación de nuevo hueso. Una vez implantados, estos materiales, son reabsorbidos lentamente por el organismo y reemplazados por nuevo tejido óseo.Los...

Un microbicida que protege del VIH durante más tiempo

Son una promesa y la esperanza en la prevención del sida en el mundo, especialmente en los países más desfavorecidos. Los microbicidas, según los expertos, podrían reducir el riesgo de infección del VIH durante las relaciones sexuales. Bastaría con aplicarse este producto antes de cada encuentro íntimo. Sin embargo, los datos aún son preliminares y, por lo tanto, los microbicidas continúan en...

UNICEF pide más protección para infancia ante crecientes desastres naturales

El Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) llamó a los gobiernos y a la sociedad a tomar medidas para proteger mejor a los niños y sus comunidades ante las catástrofes naturales, y advirtió del creciente aumento de las amenazas derivadas de este tipo de desastres.UNICEF calcula que al menos...

Las especies del mar profundo colonizan la plataforma continental de la Antartida.

Las especies de las profundidades marinas están colonizando la plataforma continental antártica, ecosistema que había permanecido estable bajo una capa de hielo durante los últimos 1.000 años y que ha quedado liberado tras el colapso de más de 10.000 km² de hielo en los últimos 15 años. Así lo confirma...

El olfato, la clave para ser más listos

Investigadores de las universidades de Texas y St Mary, han dado una pátina científica al dicho popular que relaciona la inteligencia -de alguien que es muy listo se dice que tiene buen olfato-, con esta percepción sensorial. Los científicos utilizaron una técnica de tomografía computorizada con rayos...

Las crecidas del Misisipí

Las aguas crecidas del río Misisipí entraron el miércoles en algunas de las zonas más pobres de la nación e inundaron los vecindarios bajos de Memphis, pero las barreras de contención protegieron buena parte del resto. Durante la última semana en el Delta, la inundación del río y sus tributarios...

jueves, 19 de mayo de 2011

Desarrollan nuevos materiales a partir de simetrías ocultas en la naturaleza.

Ingenieros e investigadores de la Penn State University han descubierto nuevos tipos de simetrías en la estructura de los elementos presentes en la naturaleza, que ampliarían en gran medida las posibilidades de diseñar nuevos materiales avanzados. El descubrimiento incluye una nueva forma de entender...

El cerebro humano simulado con un superodenador

Un grupo internacional de investigadores ha puesto sobre el tapete un proyecto colosal. Se trata del Proyecto Cerebro Humano que pretende simular de forma realista el funcionamiento de nuestra materia gris en un supercomputador, para conocer cómo se relacionan nuestras neuronas y poder probar tratamientos contra enfermedades como el alzheimer, el parkinson, la depresión e incluso crear nuevas prótesis...