viernes, 27 de noviembre de 2009

¿XX o XY?

Todos sabemos ( o aunque no ) que el cromosoma XY corresponde al sexo masculino; y si es XX, se determinará femenino. Pues bien, aquí llega la pregunta: ¿es posible que una mujer, cuyo cromosoma, situado en el par 23 (XX), pueda ser el cromosoma (XY) del hombre?La respuesta es SI, es muy posible, es...

jueves, 26 de noviembre de 2009

Espectaculares imágenes de Mercurio

El tercer y último vuelo de la sonda MESSENGER ha dado a los científicos increíbles imágenes nunca vistas de Mercurio. Nunca antes se había observado con tanta nitidez la superficie delplaneta. La Nave ha fotografiado una región desconocida con una superficie brillante que rodea una depresión irregular,...

El genoma del maíz, un gran avance para la alimentación

Hace 6 días, se anunció, por un grupo de investigadores de Washington, que se descifró el genoma completo del maíz, sin duda, podría ``resolver´´ problemas de alimentación, aunque pueda ser poco creible.Este descubrimiento apareció publicado en la revista Science, que incluyó una serie de informes...

La biotecnología en la agricultura.

La biotecnología en la agricultura. Entre los beneficios de esta nueva tecnología aparecida no hace mucho, se encuentra una obtención de alimentos agrícolas de mayor calidad, de forma más eficiente y segura para la salud y el medio ambiente. Además, el aumento de los rendimientos y la disminución de costes ha hacho que entren en juego países agroexportadores como Argentina que ahora compiten con otros...

Reparacion de LHC

El cortocircuito del 19 de septiembre produjo un calentamiento de los imanes en el lugar del fallo, lo que disparó un proceso en cadena de liberación de grandes cantidades de helio y daños mecánicos en decenas de imanes a ambos lados del punto donde se inició la avería. Una soldadura defectuosa fue seguramente la causa inicial, pero la pieza quedó completamente destruida y no se ha podido analizar.El...

Los órganos vestigiales.

Son órganos cuya función original se ha perdido durante la evolución. En 1893, se publicó una lista de 86 órganos humanos que se desconoce su función.El órgano más conocido, quizás, es el apéndice, que nos puede seguir como guía para saber lo que es un órgano vestigial. Existen, a su vez, una serie...

miércoles, 25 de noviembre de 2009

FIBRA DE CARBONO: EL MATERIAL DEL SIGLO XXI

Se denomina 'fibra de carbono' a un compuesto no metálico de tipo polimérico (hecho de una unión de macromoléculas) integrado por una fase dispersante (normalmente resina) que da forma a la pieza que se quiere fabricar, y una fase dispersa - un refuerzo hecho de fibras, en este caso, de carbono y cuya...

Novas y supernovas ¿Cuál es más espectacular?

Una nova es una explosión termonuclear causada por la acumulación de una enana blanca que absorbe materia de la estrella compañera. Y una supernova es la explosión de una estrella supergigante que se queda sin combustible nuclear.1ª Supernova; 2ªNovaPero, mi pregunta era ¿Cuál de los dos es más espectacular?Pues...

jueves, 19 de noviembre de 2009

El gen Dhodh está implicado en el síndrome de Miller

¿Quién fue Miller? o mejor dicho, ¿qué experimento hizo le hizo famoso? Pues bien, esta entrada no tiene nada que ver con este magnífico científico, es más, no es nombrado en todo el texto, solo su nombre, que coincide con el síndrome descrito mas adelante. Un equipo de la Universidad de Washington...

Localizacion de un agujero negro supermasivo.

Tomotsugu Goto de la Universidad de Hawái y sus colegas han descubierto una galaxia gigante en cuyo centro anida un agujero negro supermasivo, el más distante encontrado hasta el momento. La galaxia, tan lejana que se ve como era hace 12.800 millones de años, es tan grande como la Vía Láctea y alberga...

La Nasa se pone 'gafas infrarrojas' para localizar nuevos asteroides y estrellas

La NASA planea lanzar el próximo mes un telescopio espacial que explorará los cielos en busca del destello infrarrojo de objetos celestes nunca vistos antes porque son demasiado tenues, polvorientos o lejanos.Se espera que el WISE (Wide-field Infrared Survey Explorer) revele la posición de cientos de...

Un material interesante:el aerogel

El aerogel es una substancia similar al gel, en el cual el componente líquido es cambiado por un gas, obteniendo como resultado un sólido de muy baja densidad(3 miligramos por centímetro cúbico) y altamente poroso, con ciertas propiedades muy sorprendentes, como su enorme capacidad de aislante térmico....

Rescate en Marte

La NASA intenta rescatar al robot 'Spirit' de la arena de Marte:Expertos de la NASA han iniciado este lunes un nuevo y último intento para liberar el vehículo explorador 'Spirit' que desde abril está atascado en una zona arenosa del suelo de Marte. Si los especialistas no logran recuperar el vehículo...

Meteorito en Utah

Una cámara de la universidad de Utah ha sido testigo del impacto de un meteorito el día 18 de Noviembre de 2009. La increíble luz que desprendió convirtió por unos segundos la noche en día. Recreacion caida de un meteoritoSegún algunos testigos el impacto contra la tierra se pudo notar a muchos kilómetros...

Tele scouter

Descripición El Tele Scouter es la última creación de la empresa japonesa NEC, unas gafas capaces de escuchar una conversación en cualquier idioma, y de traducirla casi simultáneamente a palabras escritas.FuncionamientoLas nuevas lentes están compuestas por un micrófono y una cámara encargados de capturar...

miércoles, 18 de noviembre de 2009

El mundo del 3D (3 Dimensiones)

Desde hace pocos dias en mis ratos libres he estado diseñando una escenita para el aunucio de este blog en nuestro instituto. Pensaba guardarmelo hasta el final, pero creo que mis dotes artisticas tiene un limite y que la ayuda de los demas me vendria muy bien. Y porque no, de paso os voy a hacer una...

El Lugar más caliente del universo

300000000 de grados, tres-cientos-millones-de-grados, parece increíble, pero es así. El Satélite japonés Suzaku ha encontrado un supercúmulo de gas ardiente que rodea a todo un enjambre de galaxias (RXJ1347), una tamaño descomunal para una temperatura jamás recordada por el ser humano.Para hacerse una...

martes, 17 de noviembre de 2009

Urea para reducir emisiones contaminantes

La urea es un compuesto químico presente en nuestra orina, que es producto terminal del metabolismo de las proteínas. Como tal, es expulsada de nuestro cuerpo a través de la orina y el sudor, dos elementos del aparato excretor humano. Además de esto, que es bastante conocido, la urea reacciona con...

Hallan variantes genéticas comunes para Parkinson

La enfermedad de Parkinson es una de las patologías neurodegenerativas más comunes en el mundo, puesto que afecta a entre el 1 y el 2 por ciento de los individuos mayores de 65 años. Identificar los factores de riesgo genéticos para esta enfermedad podría ser útil para averiguar su patogénesis.Dos estudios...

viernes, 13 de noviembre de 2009

Agua en nuestro satélite

Un reciente estudio de la NASA desvela un nuevo hallazgo, agua en la superficie lunar, aproximadamente 95 litros de agua, este gran descubrimiento, equiparable al aterrizaje del hombre sobre la luna allá por los años ´60, no ha cobrado tanta importancia como el hecho anterior, apenas si se le ha dedicado...

jueves, 12 de noviembre de 2009

MOTORES HÍBRIDOS

MOTORES ELÉCTRICO HÍBRIDOSUn vehículo eléctrico híbrido es un vehículo de propulsión alternativa movido por energía eléctrica proveniente de baterías y, alternativamente, de un motor de combustión interna que mueve un generador. Normalmente, el motor también puede impulsar las ruedas en forma directa.En...