jueves, 12 de abril de 2012

              Los humanos, genéticamente más cerca de los gorilas de lo que se pensaba. Un estudio internacional en el que han participado investigadores del Instituto de Biología Evolutiva, centro mixto entre la Universidad Pompeu...

jueves, 23 de febrero de 2012

  Dos jóvenes gallegas,cerca de enviar un experimento al espacio. Dos jóvenes gallegas, estudiantes de secundaria, están cerca de enviar un experimento al espacio.Ellas  proponen investigar qué ocurre cuando el agua, el jabón y el aceite se mezclan en condiciones de falta de gravedad. Participaron en un concurso llamado YouTube Space Lab, cofinanciado por la Agencia Espacial Europea....

Se produce carne artificial.

Varias fuentes indican que es posible crear carne artificial a partir de células madre de vaca. El científico que lleva a cabo el proyecto quiere producir un tejido que imite la carne y pueda sustituirla. Producir tales "hamburguesas", tendrá un coste aproximado de 250.000 euros, financiados por un...

martes, 21 de febrero de 2012

Una planta congelada resucita tras 30.000 años

Al parecer, la Academia Rusa de las Ciencias encontró unos frutos congelados y han conseguido restaurar la planta. Esos frutos fueron congelados hace unos 30.000 años por una ardilla que los recogió. Fuente: http://www.publico.es/ciencias/423093/una-planta-congelada-resucita-tras-30-000-anos ...

jueves, 9 de febrero de 2012

Amasia, el próximo supercontinente terrestre.

p { margin-bottom: 0.21cm; } En la revista americana "Nature" se ha publicado un artículo en el que, según dicen, dentro de entre 50y 200 millones de años, Asia y América formarán un mismo continente (o supercontinente). Hay existentes dos teorías: la de la introversión y la de la extroversión. Según...

Una niña de 10 años descubre una nueva molécula

En el periódico americano Computational and Theoretical Chemistry se ha publicado una noticia en la que unos científicos han confirmado el descubrimiento de una nueva molécula hallada por una niña de 10 años. Clara Lazen, alumna de quinto de primaria encontró de forma accidental...

martes, 31 de enero de 2012

El enigma de la Pequeña Edad de Hielo de la Tierra podría encontrarse resuelto.

Hoy en día aún es un misterio el origen de la Pequeña Edad de Hielo de la Tierra que tuvo lugar, aproximadamente, desde el año 1275 d.C. hasta finales del siglo XIXEn ella, aguas como el Támesis o los canales de los Países Bajos quedaron congeladas, aún cuando en el resto de las épocas de la Historia...

miércoles, 25 de enero de 2012

El Observatorio Europeo Austral celebra su 50 aniversario

La astronomía europea está perfeccionando el nuevo radiotelescopio en el observatorio de Alma en Chile y el observatorio de E-ELT prepara ya el telescopio óptico gigante, de espejo principal de 40m.El VLT son instalaciones y proyectos del Observatorio Europeo Austral, ahora celebra su 50 aniversario desde su fundación en 1962.Fuentes: http://sociedad.elpais.com/sociedad/2012/01/24/actualidad/1327...

Descubren un planeta habitable

Varios científicos han descubierto un un planeta con las características necesarias para ser habitable, si este es el caso el ser humano tendría una salvación, pero se tardarían 200 años en llegar, un año serían 37 días, tiene una cara polar y otra ardiente y en el centro la justa para vivir, en cada cara del planeta siempre es día o noche y su nombre es Gliese 581.Aquí tenéis el enlace del que saqué...