Imagine una casa con ventanas hechas de este tipo de material. Tan singulares ventanas, en combinación con un panel solar instalado en el tejado, reducirían significativamente la factura de la electricidad doméstica.
El material se basa en un polímero semiconductor dopado con fullerenos. Bajo condiciones controladas cuidadosamente, el material se autoensambla, y forma en un área relativamente grande (de hasta varios milímetros) un patrón reproducible de celdas con forma hexagonal y tamaño micrométrico.
Mircea Cotlet, químico físico en el CFN (Centro para los Nanomateriales Funcionales) del Laboratorio de Brookhaven, y Zhihua Xu, científico de los materiales, también del CFN, han trabajado en el desarrollo de este prometedor material.
Fuente: http://www.amazings.com/ciencia/noticias/061210b.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario