
Los científicos han pensado en todo, incluso en lo ridículo que resultaría que la bacteria produzca este falso concreto de forma indefinida. Por lo tanto la han programado para que cuando la grieta haya sido llenada al 100%, deje de producir la mezcla.
El objetivo de aplicación de este producto es para reducir costos de re-construcción de zonas dañadas por desastres naturales, y de veras que su aplicación parece realmente viable. Veremos si se comienza a adoptar experimentalmente con éxito, para ver si en el futuro la podremos encontrar en el mercado.
Fuente de información: http://www.ojocientifico.com/2010/11/16/bacillafilla-la-bacteria-arquitecta/
No hay comentarios:
Publicar un comentario